MATHIAS GOERITZ
(1915 – 1990)
Goeritz era uno de los artistas más versátiles del siglo XX. La diversidad de su obra, que iba desde la escultura, pintura y arquitectura hasta la poesía y la historia, no solamente funciona como un testamento de su libertad creativa, sino también de su genio. Su muerte en 1990 dejó detrás de sí un legado significativo en diferentes disciplinas, así como una tradición importante de esculturas públicas modernas e integración plástica.
Junto con su obra plástica, a través del Museo Experimental El Eco, Georitz se inventó y promovió lo que él llamaba “arquitectura emocional”, es decir, una arquitectura en la cual el espacio genera una reacción emocional a través de la forma, el color y el manejo de la luz. El Museo Experimental el Eco, un edificio pequeño pero poderoso, fue la única obra arquitectónica de Goeritz, quien se encargó del diseño exterior, así como del mobiliario y los interiores, y es evidente que hay una fuerte influencia del expresionismo de Fritz Lang por todas partes. De entre el mobiliario diseñado para el museo se destacan tres sillas diferentes que, en su momento, fueron utilizadas por el personal del museo, así como por el mismo Mathias Goeritz. En colaboración con el legado de Goeritz, en Clásicos Mexicanos hemos adquirido los derechos exclusivos de desarrollo y fabricación de estas piezas de mobiliario, en ediciones limitadas.