En esta sección encontrarás imágenes detalladas de las piezas que conforman nuestra colección, archivos descargables en autocad de cada una, y fichas técnicas detallando dimensiones y materiales.A la fecha contamos con un catálogo de 35 Piezas
Durante la modernidad mexicana distintas preocupaciones ocuparon a diseñadores y arquitectos a cargo del mobiliario, una de ellas fue el uso de materiales locales y la practicidad y facilidad al momento de su fabricación, construcción y armado.
En 1970 el arquitecto y diseñador Diego Matthai bocetaba una de las sillas más emblemáticas del diseño industrial mexicano del siglo XX: la Silla México. Este mueble es una reinvención de la tradicional y básica silla de madera de estructura ortogonal y con asiento de tule tejido.
Los muebles Attolini Lack sintetizan muy bien la búsqueda y el recorrido de su carrera como arquitecto; por un lado un lenguaje moderno e internacional, sobrio y contundente, pero que no se puede deshacer de su materialidad regionalista.
Diseñada por el artista, arquitecto y diseñador de mobiliario Po Shun Leong en 1972, la Silla Tulum es un excelente ejemplo del buen uso de materiales y recursos disponibles en el diseño de mobiliario, está hecha a partir de palos de madera cortados en una fábrica de escobas.
Como los grandes arquitectos del siglo XX, Ricardo Legorreta se encargó no sólo de la planeación de sus edificios, si no en su programa cromático, la decoración y desde luego en el mobiliario.
Diseñada en 1975, forma parte del cuerpo de muebles pensados por Shun Leong, junto con la Silla Tulúm, ambos reiteran en la ligereza, practicidad y frescura, se trata de ejercicios modernizadores de los mubles mexicanos tropicales.
Diseñada para su casa propia, esta silla tiene referencias más personales de la vida del arquitecto, la Butaca y el sillón Attolini, comparten la idea del uso de los materiales casi al natural.
Las formas plásticas y de diseño se pueden interpretar como síntomas del clima social y económico de sus mismos momentos históricos. La Silla Gala es un ejemplo de esto, en el que la estabilidad y sobriedad de la década de los noventa se puede ver sintetizada en un mueble.